El Campo Charro – Visita a una dehesa

v

Español, Francés

Variable

El Campo Charro – Visita a una dehesa

v

Español, Francés

Variable

El Campo Charro – Visita a una dehesa

v

Español, Francés

Variable

Salamanca es tierra de arte, saber y toros. Aunque la provincia está formada por un mosaico de paisajes diferentes como sierras, llanuras, cañones, el que sin duda la identifica plenamente es el Campo Charro, formado por las Dehesas, salpicadas de encinares, algunos robledales y alcornoques que se pierden en el horizonte.

La Dehesa es el hogar del toro bravo y de otras razas de vacuno como la morucha, raza autóctona salmantina por excelencia. Este ecosistema tan particular es compartido a la vez con el cerdo ibérico que nunca se cansa de buscar afanosamente su preciado alimento, las bellotas.

La visita a una Dehesa, ofrece la posibilidad de ver al toro bravo en su entorno natural además de conocer de primera mano la cría de este animal del que se dice que es el más noble a pesar de su bravura.

En un exquisito ambiente rústico y taurino, podremos comprobar que la prioridad de estos ganaderos es cuidad y mimar al toro bravo. Existe toda una vida asociada a la Dehesa que nos mostrarán en la visita, como una ganadería de toros bravos pastando, la pequeña plaza donde se llevan a cabo los tentaderos y capeas, son algunas de las propuestas que se ofrecen en el corazón del Campo Charro. De todas las épocas del año para realizar esta visita, quizás sea la primavera la más idónea para poder contemplar los campos ya florecidos y toda la explosión de vida que trae consigo esta estación.

Punto de encuentro

Lugar a convenir 

Más información

11 + 8 =

Punto de encuentro

Lugar a convenir 

Utilizamos cookies propias para permitir el correcto funcionamiento y la personalización del idioma del presente sitio web. Puedes configurar o rechazar las cookies pulsando el botón “Configurar”. O puedes aceptarlas todas pulsando el botón “Aceptar”. Más informacion en nuestra Política de Cookies. ACEPTAR
Aviso de cookies